Entradas Por :

Webmaster

¡ESTAMOS DE ANIVERSARIO! - MiraPublicidad

¡ESTAMOS DE ANIVERSARIO!

¡ESTAMOS DE ANIVERSARIO! 1200 1200 Webmaster

Hoy celebramos un año más de creación. Un año más de arduo trabajo, experiencia y mucho aprendizaje. Un año diferente, pero lleno de gratitud. Hoy en nuestro aniversario tenemos mucho que agradecer y celebrar.

Cuando iniciamos en el año 2005 no imaginamos llegar tan lejos, nuestro único propósito fue trabajar a favor de grandes y pequeñas empresas peruanas. Año tras año todo nuestro esfuerzo ha ido sumando cada vez más y más frutos.

Un año distinto

Este ha sido un año diferente, un año muy difícil para muchos, nosotros no hemos sido la excepción, cambiamos el rubro de nuestro negocio, buscamos nuevas formas para generar ingresos, talvez en algunas no fuimos exitosos, pero lo más importante de todo es que nunca nos rendimos. Siempre miramos con optimismo el futuro.

¡Gracias!

Tenemos muchas cosas que agradecer y celebrar: agradecer primero las oportunidades que nos dan nuestros clientes de poder continuar trabajando con ellos a pesar de las adversidades. Segundo la capacidad de perseverancia y optimismo de nuestro equipo, ya que ellos han sido, son y serán piezas clave de nuestro éxito durante todos este tiempo.

Compromiso

En los próximos años nos comprometemos a seguir capacitándonos para ofrecerles un mejor servicio día con día, así como de no perder nuestra esencia que nos diferencia de la competencia. De igual manera agradecer todos las oportunidades que se nos presentan a cada momento.

¡Feliz Aniversario Mira!

Mira nuestro portafolio AQUI: https://mirainvest.com/sabias-que-mas-del-40-de-los-consumidores-en-ecommerce-son-millennials/

DE LA VENTA FÍSICA A LA VENTA DIGITAL

DE LA VENTA FÍSICA A LA VENTA DIGITAL

DE LA VENTA FÍSICA A LA VENTA DIGITAL 1000 687 Webmaster

La Cámara Peruana de Comercio Electrónico informó que las empresas peruanas que participan en la venta digital registraron un crecimiento de 400% en los últimos meses y se cree que este porcentaje irá en aumento.

Como ya es de nuestro conocimiento, la llegada de la pandemia cambió todo: nuestros comportamientos, costumbres y hábitos. Y precisamente eso que generó un cambio en la forma en que se compra y se vende en Perú. El e-commerce ha ocupado espacios que antes solo ocupaba la venta presencial.

Hoy hay consumidores diferentes y nuevas empresas que transformaron sus ventas tradicionales a los canales digitales.

¿Qué cambió?

Cambiamos todos, como consecuencia de la pandemia, se cambiaron las formas de interactuar con nuestros amigos, familia y también cambiaron nuestras formas de comprar: Antes bastaba con ir a la tienda de nuestra preferencia, ver las opciones y escoger el producto deseado, luego pagarlo y listo, ¡te lo llevabas!.

Ahora tenemos más información a nuestro alcance, tenemos más de una tienda que ofrece lo mismo y tenemos también la oportunidad de leer referencias y comentarios de personas que ya compraron anteriormente, luego de eso tenemos también la opción de pagar por otros medios, llámese tarjeta de crédito, paypal, link de pago, etc.

De la venta física a la digital:

Es difícil pensar en una marca o negocio en pleno 2020 que no tenga entre sus plataformas de comunicación algún canal digital. Sin embargo, encarar el cambio de la venta física a la digital es un verdadero reto, especialmente para tiendas de gran trayectoria offline.

  • Es importante que tu plataforma sea amigable para tus visitantes: fácil de usar, de diseño responsive, segura, con distintas facilidades de pago, información detallada, de buen diseño. Y lo más importante: hacer del proceso de compra lo menos engorroso posible.
  • Cuando un cliente visita un local comercial, elige el producto, va a la caja, paga y se va con su compra al momento. En la tienda digital debemos ofrecer servicios de envío y lo más importante: cumplir con los compromisos que adquirimos con nuestros compradores.
  • El dominio, hosting, programación, diseño y actualización del portal web, así como desarrollar estrategias de marketing y optimización SEO, son algunas áreas s considerar.
  • En la tienda digital cobra una gran importancia el proceso post-venta, pues una vez que el usuario introduce los datos de su tarjeta y presiona comprar, se desencadenan una serie de acciones para que reciba satisfactoriamente su compra en el tiempo acordado y sin mayores complicaciones.
  • Un mal review, comentarios negativos o el mal uso de la comunicación a través de las redes sociales de la marca puede ser una catástrofe que en solo horas nos deje muy mal parados y vaya en detrimento de nuestra credibilidad como negocio

Para más información puedes visitar su página web: https://www.capece.org.pe/

Mira también: https://mirainvest.com/sabias-que-mas-del-40-de-los-consumidores-en-ecommerce-son-millennials/

¿QUÉ PREGUNTAS DEBO CONSIDERAR PARA MI ESTRATEGIA DE MARKETING?

¿QUÉ PREGUNTAS DEBO CONSIDERAR PARA MI ESTRATEGIA DE MARKETING?

¿QUÉ PREGUNTAS DEBO CONSIDERAR PARA MI ESTRATEGIA DE MARKETING? 1024 722 Webmaster

En la última década, las empresas han confundido y relacionado a que el marketing es netamente el uso de redes sociales, promociones, mailing, etc. Pero en realidad este es mucho más amplio y complejo.

Es una investigación y una propuesta considerada de lo que una empresa necesita, algo prometedor que ayudará a obtener el 100% del potencial de tu marca.

No se trata solo publicar contenido excesivo en las redes sociales y repartir volantes, sino de crear una estrategia integral e inteligente, que solo se puede lograr empezando por responder preguntas que seguramente sonarán muy básicas, pero que no todos toman en cuenta cuando piensan en mercadotecnia.

1. ¿Cuál es el producto / marca /empresa que vas a ofrecer?
2. ¿Cuáles son las características básicas de lo que vendes? Sus defectos y virtudes.
3. ¿Cuál es la misión de la marca o de la empresa? Esto con el objetivo de mantener la coherencia y el enfoque.
4. ¿Cuál es el propósito de las cosas que ofrecerás?
5. ¿Qué es lo que tiene de único el servicio? ¿Por qué tendrían que adquirir tu producto y no otro?
6. ¿Cuál es tu target?
7. ¿Cuál es el beneficio que aportarás para ese target si consumen lo que ofreces?
8. De acuerdo a tu target, ¿cuáles son los medios más efectivos para llegar a ellos?
9. ¿Cómo te gustaría que tu target respondiera a lo que ofreces? ¿Cómo es tu cliente ideal?
10. ¿Cómo asegurarás la confianza del consumidor? En este sentido, debes trabajar hombro con hombro con la empresa.
11. ¿Cuáles proyectas que deben ser los resultados de tus esfuerzos y tus estrategias de mercadotecnia?

EL MARKETING DIGITAL Y LA EXPERIENCIA DE USUARIO

EL MARKETING DIGITAL Y LA EXPERIENCIA DE USUARIO

EL MARKETING DIGITAL Y LA EXPERIENCIA DE USUARIO 1024 722 Webmaster

La experiencia digital en las redes sociales y la web debe ser imprescindible que sea optimo y rápida para atraer audiencias, garantizar los alcances y lograr conversiones. Las empresas se esfuerzan porque sus usuarios puedan navegar y encontrar todo tipo de información de manera adecuada y fácil en cualquier dispositivo.

Existen 10 puntos que indican una buena experiencia de marca que sea 100% rentable y eficaz para tu marca.

  1. Que los resultados sean óptimos en la experiencia de su sitio web y/o aplicación.
  2. La planificación de las mejoras debe ser continuas, que las fallas cada vez sean menos.
  3. Optimizar siempre las conversiones y las experiencias de usuario.
  4. Revisar siempre los resultados arrojados en el Google Analytics.
  5. Estructurar factores clave KPI´s.
  6. Que tu sistema de medición de resultados de página web pueda arrojarte datos específicos que necesitas saber para tu público objetivo.
  7. Poseer elementos contribuyen con los resultados del sitio o marca.
  8. Dominar herramientas que optimizarán la experiencia y satisfacción de los usuarios.
  9. Desarrollar las ventajas competitivas que beneficiarán tu posición ante la clientela.
  10. Enriquecer las experiencias de los usuarios que se desempeñan en los distintos ámbitos productivos.
10 NECESIDADES PRINCIPALES DEL BRANDING

10 NECESIDADES PRINCIPALES DEL BRANDING

10 NECESIDADES PRINCIPALES DEL BRANDING 1024 722 Webmaster

Si te encuentras en el rubro empresarial y no sabes cómo vender tus servicios a otras empresas, pues este es un artículo que debes leer.

En el mundo digital del marketing, una investigación encontró que las principales redes sociales que usan las agencias de publicidad para hacer branding fueron Twitter (91%), Facebook (85%) y Linkedin (85%).

Actualmente, gestionar adecuadamente tu branding es esencial para tu empresa. Aquí te mostramos que debes tomar cuenta para que tu estrategia funciona adecuadamente.

  1. ANALIZA Y CONOCE A TU PÚBLICO

Recordemos que el branding logra conexión y comunicación con las personas según sus gustos.

  1. ESCOGE ADECUADAMENTE A TU CLIENTE

Lo mejor es que tus clientes tengan la capacidad de recibir nuevas ideas, creativas e innovadoras que puedan apostar por los retos y los nuevos desafíos por mejorar su marca.

  1. LAS IDEAS SENCILLAS

Trata de encontrar ideas sencillas que puedan traer grandes resultados.

  1. COLABORACIÓN

En el proceso de realización del branding, es importante que los clientes aporten con sus ideas, tengan paciencia y sean partícipes de todo el proceso para obtener mejores resultados.

  1. PUNTOS DIFERENCIALES

Encuentra el valor diferencial de su marca, puntos fuertes y distintos que la hacen mejor al resto de su competencia.

  1. COMPROMISO

Colabora con tu idea, compromiso, tiempo y todo tu potencial para obtener un buen trabajo.

  1. FELICIDAD

El branding se crea como una historia, tiene un inicio, una explicación y un resultado final y feliz.

  1. COHERENCIA

Que tus propuestas vayan en concordancia con los objetivos de la marca, el contexto histórico y el mensaje comunicacional que quieres proyectar a tu público.

  1. VISIBILIDAD

Encontrar los canales de comunicación adecuadas para que llegan a los públicos que deseen.

  1. RESULTADOS

Los trabajos y los proyectos, deben recibir la misma preocupación por igual.

6 ASPECTO DE MARKETING QUE SERÁN PUNTOS CLAVE PARA 2020

6 ASPECTO DE MARKETING QUE SERÁN PUNTOS CLAVE PARA 2020

6 ASPECTO DE MARKETING QUE SERÁN PUNTOS CLAVE PARA 2020 1024 722 Webmaster

Sabiendo que el marketing digital se renueva con continuidad, la optimización y las nuevas estrategias se van mejorando con el tiempo. Este año 2020 hay 6 áreas en específico que debería sr tratadas a profundidad para mejorar tu negocio.

 

  • Este año la proyección se encuentra en trabajar de la mano a las áreas comerciales, una actividad que hará que se fortalezca las ideas y se mejoren las estrategias de ventas. Conocer la actualidad de los clientes en general sin distinciones ni preferencias, pasando a un segundo plano los llamados MQL (Clientes que van más allá de ser leads).
  • Para este 2020 se espera que la prioridad del SEO vaya por encima del 61% con relación a los anteriores años. En la actualidad Google ha trabajado eficientemente con la publicidad pagada, pero es probable que a partir de ahora los estrategas se concentren en contenido relevantes y orgánicos ara enfocarse en el rubro de la salud y de interés para adultos.
  • En el año 2018 HubSpot señaló que el 73% de los millennials (Jóvenes entre 18 y 24 años) prefieren invertir en eventos antes que gastar en productos. Esta cifra indica que hay una tendencia a que las empresas redirijan todo a ofrecer experiencias de alta calidad. Sabemos que este tipo de técnicas crean conexión directa con los consumidores.
  • El email marketing ha recobrado de alguna manera relevancia en las estrategias a nivel digital, para el 2020 se espera que los correos electrónicos se mantengan como una herramienta poderosa para comunicación masiva y formal de una empresa.
  • La inversión destinada al sistema de inteligencia artificial deja ver por sí sola por qué es un área de interés entre los expertos, pues se estima que para el año 2023 el gasto alcance los 97.9 mil millones de dólares a nivel mundial.Es decir que los negocios comenzarán a recibir recomendaciones de sus proveedores de textos acerca de los tipos de mensajes que deben enviar, qué mensajes tienen mejor engagement, más clics, entre otras cosas.
  • Por último, se espera que la herramienta Discover de Google siga mejorando en los próximos meses. Para ello, HubSport recomienda que los marketeros emprendan acciones como construir una autoridad en torno a temas, usar imágenes de calidad y crear contenidos en todos los lenguajes que sean relevantes para la audiencia.
5 ERRORES MÁS COMUNES EN MARKETING

5 ERRORES MÁS COMUNES EN MARKETING

5 ERRORES MÁS COMUNES EN MARKETING 1024 722 Webmaster

La parte digital es un terreno que aún no se ha explorado del todo, cada día se innovan estrategias, herramientas, etc. Conforme las tendencias avanzan, las personas experimentan nuevas cosas en el social media, cometiendo algunos errores de promoción, campañas, etc.

Estos son las cosas que debemos tomar en cuenta para que no hacerlos:

  • No publicar por publicar:

Compartir contenido en tu fan page innecesariamente, por ejemplo, un post irrelevante. puede ser contraproducente. Los mandos gerenciales, creen que rellenar con publicaciones sosas y absurdas recibirán mejores resultados. Lo cierto es que los usuarios perciben las publicaciones forzadas, y presenta rechazo. Hoy en día hay mejores filtros que impiden mostrar este contenido logrando cifras de alcance demasiado bajas.

Es por ello que las marcas hacen planes estratégicos, para que las publicaciones guarden una gran intención u objetivo.

  • No mantener una agenda demasiada cuadrada:

A veces las ideas más creativas y alocadas, son desplazadas por el cronograma del mes. Desperdician esa oportunidad de mantenerse activos y en tendencia, interrumpe el flujo creativo y por lo tanto una respuesta inmediata.

Por esta razón es importante trabajar, en base a resultados y gustos de nuestro público objetivo.

  • No promover demasiado los productos se carece de estrategia:

Estamos de acuerdo que la inversión y la publicidad llama la atención de la gente, para generar la necesidad, pero si es repetitivo y sin innovación los resultados no siempre serán los mismos.

Se debe generar confianza en la audiencia según a la estrategia, con contenido real y auténtico.

  • No permitir inconsistencias en la marca:

La línea gráfica de cada marca es el diferencial de entre la competencia, una línea que se pueda distinguir entre otras. Las empresas deben recordar los lineamientos de su marca, sus estándares, es por ello que tienen manual de Identidad.

  • No utilizar Linktree

Linktree es una herramienta que, lejos de ayudar a que la marca se posicione en redes sociales, roba frescura y autenticidad a su perfil. Las razones por las que los expertos la rechazan son muchas, entre ellas:

  • La marca sacrifican su promoción para trabajar con los temas y parámetros de Linktree
  • Con la versión gratuita no hay analíticos y con la versión pagada son muy limitados. Además, toda la información de la marca les pertenece.
  • – No está optimizada para la conversión.
¿LA PUBLICIDAD IMPRESA SIGUE FUNCIONANDO?

¿LA PUBLICIDAD IMPRESA SIGUE FUNCIONANDO?

¿LA PUBLICIDAD IMPRESA SIGUE FUNCIONANDO? 1024 722 Webmaster

En la actualidad, los que nos encontramos en el mundo del marketing, hablamos de las ventajas y desventajas de la publicidad tradicional y la digital. Pues hay algunas personas que aseguran que los medios tradicionales no cuentan con la misa veracidad que los digitales.

Para los especialistas la publicidad tradicional es más rápido de distribuirse y eficiente, manteniendo un sistema de producción masiva, resistiéndose a desaparecer.

El uso de flayers, lonas y folletos, son elementos que todavía se utilizan en las campañas publicitarias, causando cercanía con los públicos siendo una herramienta de difusión del mensaje, todo parte de una gran estrategia con la finalidad de alcanzar más ventas.

Los negocios como restaurantes, comercio y educación en el Perú utilizan este tipo de estrategia de difusión, con la finalidad de encontrase más cercanos a su público.  Las versiones impresas son atractivas con el diseño correcto y el mensaje claro, donde tu público objetivo pueda comprender en corto tiempo, por no decir segundos. Cuando son de difusión masiva en un solo lugar, crea fama y hace que las personas lo relacionen y lo encuentre con facilidad.

VENTAJAS DE LA PUBLICIDAD EXTERIOR

VENTAJAS DE LA PUBLICIDAD EXTERIOR 150 150 Webmaster
  1. Visibilidad:

El mensaje y la marca será visto en lugares estratégicos en las principales calles de la localidad, según al público que desees llegar.

  1. Refuerzo de la marca:

Es un refuerzo a la existencia de tu marca, por lo que la presencia de esta se ve reflejada en cualquier punto de la localidad. La presencia está las 24 horas del día, la cantidad de días que se hayan alquilado el espacio.

  1. Alto Impacto:

A causa de su presencia continua, es capaz de producir altos niveles de frecuencia a diferencia de otros medios. Es de alto impacto, atractivo y sobre todo físico, lo que lo hace real.

  1. Efictividad:

Un buen mensaje en la localidad mejora la posibilidad de que su campaña alcance el público objetivo de manera efectiva.

  1. Segmentación geográfico y target:

Otra ventaja que ofrecen estos soportes de comunicación es que puedes hacer un previo estudio del target al cuál te quieres dirigir, y buscar la zona geográfica que más te pueda encajar para tu próxima campaña.

LA INTERACCIÓN BASADA EN EXPERIENCIAS ES LO QUE BUSCA EL BTL PARA TU MARCA

LA INTERACCIÓN BASADA EN EXPERIENCIAS ES LO QUE BUSCA EL BTL PARA TU MARCA.

LA INTERACCIÓN BASADA EN EXPERIENCIAS ES LO QUE BUSCA EL BTL PARA TU MARCA. 1024 722 Webmaster

Si te encuentras en el rubro empresarial y no sabes cómo vender tus servicios a otras empresas, pues este es un artículo que debes leer.

Las grandes estrategias de BTL se han basado en la increíble experiencia de las personas con la marca. Interactúan a través de actividades de recreación y de innovación.

A partir de las experiencias, las marcas han podido consolidarse con elementos que son de gran valor, por el interés y la influencia en las decisiones de compra.

Estas son las 5 estrategias que se toman en cuenta:

  1. Acércate al público, conócelo, identifica su perfil, arma un diagnóstico y visualiza el impacto digital en él.
  2. Innova el lugar, entiende y estudia tu estrategia, conoce al punto de venta y verifica si cuneta con tecnología.
  3. BTL Digital, generar base de datos, personaliza tu estrategia BTL, que las redes sociales sean protagonistas de tu eCommerce, usa inteligencia artificial.
  4. Crea una estrategia de marketing según a las experiencias, recuerda que si la experiencia es sensacional quedarás en la mente del consumidor para siempre.
  5. Procura que tu marca sea lo primero que se vea, trata de usar colores corporativos en cada elemento que estés utilizando, no te olvides de la innovación.